jueves, 8 de mayo de 2008

Señora vaca, diputada

Una muestra de res fileteada fue el objetivo de todas las miradas en el Salón de los Pasos perdidos del Congreso de la Nación. Sí, ya se puede afirmar que la vaca llegó al congreso. Llegó físicamente, como parte de una muestra, pero además por los proyectos legislativos que impulsó la larga disputa que enfrenta a las cuatro entidades más representativas del campo con el gobierno nacional. Ahora son los legisladores los que quieren asumir el compromiso de extender una mano a los pequeños productores. Incluso los propios legisladores oficialistas, en un gesto que reconoce, un sesgo en el programa de retenciones que había diseñado el ex ministro de Economía, Martín Losteau. En el Congreso además estuvo, en el marco de la presentación, el vicepresidente de la Federación Agraria, Pablo Orsolini, que adelantó que si no hay acuerdo con el gobierno, no firmarán el Acuerdo del Bicentenario que tanto promueve la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde la perspectiva legislativa, las propuestas comienzan a ser cada vez más. Todos los sectores quieren mostrarse como "conciliadores" o, mejor aún, como "la solución" al problema más grave que tuvo el actual gobierno. Desde los oficialistas Edgardo Depetri y Victoria Donda, hasta diputados de la UCR, la Coalición Cívica, el ARI Autónomo, el partido de Luis Juez, y el diputado Claudio Lozano, todos quieren ser los mentores de la salida al conflicto. "Compensación diferencial", "Junta Nacional de Granos y Carnes", o "Ley de arrendamiento", son algunas de las estrategias a las que apuntaran los diputados para destacarse en las próximas sesiones. La recompensa por destrabar el conflicto, no es menos que el incremento de la imagen positiva, a nivel político. Algo muy importante a nivel electoral.

No hay comentarios: